- La libra se mantiene cerca de los máximos en varios días.
- Zona de 1.3900 es una resistencia clave, que está en el radar.
- Mercado a la espera de las palabras de la Reserva Federal.
El GBP/USD está operando sin cambios significativos en torno 1.3870, en el día de la Reserva Federal. La cotización se acercó a 1.3900 horas atrás pero no pudo superar ese nivel y emprendió un retroceso, encontrando soporte en 1.3860.
Los recorridos en rangos del GBP/USD implican una consolidación, tras un fuerte rally alcista que comenzó una semana atrás desde niveles cerca de 1.3560. Por ahora, la zona de 1.3900 ha frenado estos avances. El tono y la tendencia de muy corto plazo siguen firmemente alcistas.
El apoyo a la libra viene por el lado de los últimos reportes económicos del Reino Unido y las bajas en los casos de COVID-19, que habían generado preocupación y temores de nuevas restricciones.
El dólar presenta modestos avances el miércoles, impulsado por una suba en los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa a 10 años está en 1.26%, avanzando 1.45% en el día.
De todas formas, predominan los recorridos limitados, ya que la atención está puesta en la reunión de la Reserva Federal. Se espera que el FOMC mantenga las tasas de interés y el programa de compras, repitiendo la mayor parte del mensaje. El foco de atención estará sobre las señales con respecto al programa de compras y cuando podría empezar a analizarse un recorte al mismo. La conferencia de Powell podría tener un impacto sobre el dólar.
Quiebre de 1.3900 puede ser clave
La zona de 1.3900 en el GBP/USD es una fuerte resistencia que frenó los avances en varias ocasiones en julio. El quiebre y la confirmación por encima podría darle un nuevo impulso alcista al par, inicialmente a 1.3960 y de seguir, no se descarta una prueba a 1.4000.
El soporte inmediato se ve en 1.3860, seguido de 1.3830 y luego 1.3750. Un regreso debajo de 1.3800 le sacaría momento alcista al par, mientras que de ceder 1.3720, la presión bajista se incrementaría.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200
El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza
El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil
El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

El precio del Oro mantiene modestos avances intradía ante el aumento de las tensiones geopolíticas y un Dólar más moderado
El precio del Oro se vuelve positivo tras una caída intradía hasta la zona de 3.275-3.274$, ya que los riesgos geopolíticos reavivan la demanda de refugio seguro.

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP explotan al alza mientras los compradores toman el control
Bitcoin, Ethereum y Ripple están en auge esta semana, impulsados por un impulso alcista en el mercado cripto. El BTC está recuperando niveles cerca de 102.900$, no vistos desde principios de febrero, y el ETH se está estabilizando alrededor de 2.200$ después de un repunte del 20%.